Cumbre Agraria solicitó al presidente instalar inmediatamente mesa de diálogos.
Impactos: 4
La ONIC asegura que no va a firmar nada nuevo sino que lo que buscan es discutir y definir la ruta para que el Gobierno cumpla con lo ya acordado.
La Cumbre Agraria solicitó al presidente Juan Manuel Santos instalar inmediatamente la mesa de diálogos para discutir y resolver los acuerdos incumplidos.
Luis Fernando Arias Arias, consejero mayor de la ONIC y vocero nacional de la Cumbre Agraria, indicó que en este segundo día de la minga se ha convocado cerca de 70 mil campesinos, indígenas y afrocolombianos, que están en 27 departamentos, en más de 100 puntos de concentración y cada día se van a sumar más a esta minga pacífica.
Arias afirmó que la minga ha recibido por parte del Gobierno un tratamiento de guerra incumpliendo otra promesa hecha a los procesos, la minga no ha contado con las garantías para el libre proceso de protesta social.
“Se han presentado graves atentados a la vida como la muerte de Wilington Quibarecama y las heridas a Manuel en su brazo con arma de fuego”, manifestó.
También indicó que muchos de los dirigentes han sido fotografiados o grabados en videos, lo cual calificó como una inteligencia ilegal.
El líder campesino afirmó que no van a aflojar y a pesar del tratamiento de guerra del Gobierno, van a proceder con la minga pacífica pues no se les puede comparar con un grupo armado.
El Gobierno se comprometió a invertir 250 mil millones por año de los cuales la cumbre solo ha recibido el 40 % en el año 2014, denunció Arias Arias.
Fuente; Bluradio.
Average Rating