Desmantelada fábrica de cédulas falsas

Impactos: 5

Read Time:1 Minute, 35 Second

Según las indagaciones adelantadas por la Regional Occidente y el Grupo de Investigación Anti Trata y Tráfico de Personas – GIATT de Migración Colombia, en esta fábrica, ubicada en el barrio Santander de la capital del Valle, se producían al mes más de mil cédulas falsas, las cuales iban dirigidas, principalmente, a redes delincuenciales dedicadas al tráfico de migrantes.

Para Christian Krüger Sarmiento, Director General de Migración Colombia, éste es un duro golpe a las bandas dedicadas al tráfico de migrantes, las cuales buscan evadir a las autoridades, haciendo pasar a los extranjeros como ciudadanos colombianos.

“En los últimos meses, y gracias a que contamos con expertos en documentología y grafología, hemos logrado detectar a más de 160 extranjeros que pretendían salir del país con documentación falsa o adulterada. Estos extranjeros, que fueron entregados a la Policía Nacional para su judicialización, fueron pieza clave dentro de esta investigación, la cual termina con la detención de un ciudadano colombiano y la incautación de más de mil cédulas colombianas”, indicó Krüger Sarmiento.

Según información entregada por la Regional Occidente de Migración Colombia, los extranjeros pagaban hasta 400 mil pesos por una cédula falsa, con la que después intentarían acceder a documentos de viaje originales, para así poder salir del país como ciudadanos colombianos.

La persona detenida en el operativo, quien tiene 52 años y oriundo del municipio de Toro en el Valle, fue puesto a disposición de la Fiscalía – URI 43 de Cali.

siguenos 1

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post En el Paro; poder público descarta participación de Fuerza Pública en muerte de indígena en La Delfina.
Next post Más de 300 campesinos ya se encuentran en el punto de concentración en Bruselas, al sur del Huila.