La conjunción entre los planetas Venus y Júpiter, es un espectáculo astronómico que salir de la cama a la madrugada Levantarse temprano donde la máxima aproximación aparente será el martes 22 de enero, cuando los dos planetas se verán a escasos 2,5 grados de separación en el cielo, con Júpiter pasando justo debajo de Venus. Después de esta fecha todos los días a la madrugada durante una semana, estos dos planetas serán sin duda los protagonistas del amanecer y será visible en diversas regiones del mundo.
Los encuentros entre Venus y Júpiter son siempre muy llamativos, y suelen atraer la atención de todos los astrónomos aficionados y observadores; debido a que se trata, nada menos que de los dos planetas más brillantes observables en el cielo, solo superados por astros como la Luna y el Sol.
Dichas conjunciones entre estos dos planetas se suelen presentar, en promedio, una vez al año. Sin embargo, en este 2019 el universo nos premiará con una segunda ocasión: el 24 de noviembre.
Al principio de la noche también es observable el planeta Marte, fácilmente reconocible en la constelación de Piscis por su color rojizo, sobre el horizonte sur-oeste.
¿Qué es una conjunción?
Una conjunción es un evento astronómico que se da cuando dos astros se ven en una zona muy próxima del cielo observado desde la Tierra. Evidentemente se trata sólo de un efecto de perspectiva, al estar los dos cuerpos prácticamente alineados respecto a nosotros, pero en realidad a distancias muy distintas. En el caso de esta conjunción, el planeta Venus estará a 105 millones de kilómetros de distancia, mientras que Júpiter estará mucho más lejos, a unos 900 millones de kilómetros. Ambos planetas tienen características muy distintas. Mientras que Venus es de un tamaño similar a la Tierra y orbita más cerca del Sol, el gigante Júpiter es un planeta gaseoso y orbita más lejos.
Con información de *FayerWayer