Más de un centenar de camioneros con sus vehículos parados en el Huila, autoridades en vigilancia permanente.
Impactos: 1
De acuerdo con el reporte sobre el desarrollo del paro camionero en el departamento del Huila hay siete puntos de concentración, con manifestaciones pacíficas de protesta por parte de los camioneros.
De sur a norte se encuentran varios camiones y sus respectivos conductores a lado y lado de la vía dentro de los que se identifican por parte de las autoridades diferentes puntos de concentración como Plomadas municipio de Isnos, el Topacio en el municipio de Pitalito, el punto con más presencia de vehículos, sobre la misma vía nacional, en el sector del cementerio del municipio de Altamira.
En la ruta al centro del departamento, en el sitio conocido como el Boquerón en el municipio de Garzón existe una concentración de conductores y sus camiones, al occidente en el sector de Tronquitos en el municipio de La Plata y en el centro poblado de Gallego en la salía al departamento del Cauca, otro grupo de manifestantes se encuentra apostado al lado de la vía y al norte en la ruta Rio Neiva – Campoalegre.
Según el reporte conocido de fuentes oficiales se indica que la presencia de vehículos en las vías sumando cada uno de los puntos de concentración podría superar el centenar de camiones paralizados en las vías del Huila.
En cada uno de esos sitios identificados por las autoridades se encuentran unidades de la policía y demás organismos de seguridad del estado en constante alerta y permanente vigilancia durante las 24 horas para evitar desórdenes y bloqueos en las vías del Huila.
Para el fluido vehicular durante los 40 días del paro camionero las autoridades, han hecho acompañamiento de 59 Caravanas que han movilizado por las vías de la región más dos mil vehículos.
En las manifestaciones se han identificado por parte de las autoridades 10 Hechos violentos y y se generaron 7 Capturas a personas involucradas en dichos hechos, el gobierno dispuso, para información sobre vías y caravanas un Puesto de Mando Unificado, coordinado por la policía Nacional en donde se dispone de las líneas 320 270 5492, el Avantel 13* 8334 o al Twiter @PoliciaColombia, para informar cualquier situación anómala.
Average Rating