Pese a los puestos de control por parte de la policía, del INTRA y de campañas invitando a la precaución por parte de conductores para evitar los accidentes de tránsito estos no reducen.

Uno de los factores que inciden para que la taza de accidentalidad no reduzca es el mal estado de las vías aseguran varios conductores. “las avenidas por donde uno puede transitar con mayor movilidad son un verdadero peligro, por  ejemplo en  la avenida primera que va desde la Biomax de la calle 17 hasta los cedros no hay una sola cuadra que no tenga huecos, además de los reparcheos mal hechos que han dejado montículos en la vía entonces es muy difícil evitar accidentes porque hay gente que pasa a toda velocidad y uno ni puede esquivarlos por esquivar el hueco… ni que hablar de la avenida pastrana que es tan concurrida y necesaria para nuestra ciudad y la circunvalar también tiene varios huecos que con frecuencia causan accidentes”, indica un conductor.

accinfo.jpg

Sin embargo las autoridades notan con frecuencia que se infringen mucho las normas de seguridad “A la gente se le olvida ponerse el cinturón y ponérselo a los niños, los motociclistas son los que más riesgo corren y menos se protegen, andan con el casco en la mano o un caco de adorno, se suben hasta tres y cuatro pasajeros, personas con niños sin ninguna protección, se exceden en la velocidad, omiten las reglas de tránsito y hay muchos menores de edad conduciendo motocicletas cuando eso no es permitido porque ellos a aún no tienen licencia, en ese caso es necesario que los padres cuiden a sus hijos y no les permitan acceder a cosas que aún no le corresponden” Indicó un agente de tránsito”.

accinfo3.jpg

Aquí están las dos caras de la moneda por un lado se hace necesario el mantenimiento de las vías que ya inició en algunos sectores, por el otro la conciencia ciudadana y el autocuidado que también ya ha iniciado en algunos conductores.

accinfo4.jpg

Dentro reporte de seguimiento que se hizo a esta problemática, el hospital departamental San Antonio de Pitalito reportó la atención a más de 100 heridos de accidentes que se presentaron sólo en los fines de semana que son los días en los que más asciende el número.

accinfo6_aciidente1109_miller.jpg

Dentro de los accidentes de más afectación presentados durante septiembre en Pitalito, el 10 de este mes en el corregimiento de Criollo perdió la vida en su motocicleta Cristian Édison Ortega Gómez de 28 años quien tenía limitaciones auditivas. Ver más

accinfo5.jpg

Así mismo el 14 de septiembre una camioneta de servicio público afiliada a la empresa Pony Express que cubría Pitalito – La Estrella San Agustín y un camión que trasportaba gaseosas colisionaron dejando como saldo 11 heridos. Ver más.

Quizás te pueda interesar: Resultaron heridos en accidente de tránsito en Pitalito

INTRA1.jpg

 

El más reciente caso se presentó en la noche del viernes 30 de septiembre en el que una motocicleta y un vehículo de la policía resultaron involucrados en un accidente en la vía que une a los municipios de Pitalito y Oporapa donde resultaron lesionados Daniela Valenzuela Rojas de 26 años con herida en pierna izquierda y Álvaro Camilo Mejía Benavidez de 46 años  con Fractura pierna izquierda.     

Las fotografías corresponden a accidentes reales ocurridos en el mes de septiembre    

www.aldeasur.com

               

           

siguenos 1

     

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *