En el teatro Teófilo Carvajal Polanía del centro cultural Héctor Polanía Sánchez, a partir de las siete de la noche, será hoy el escenario para el desarrollo del conversatorio “Manual de Costura para Mujeres Rotas” liderado por la sicóloga y escritora Andrea Villareal Peláez, en cumplimiento de la programación del festival cultural Laboyano. El ingreso es gratuito.
Según la especialista Lucía Lagunes Huerta, el texto “Manual de Costura para Mujeres Rotas” es “una propuesta terapéutica para iniciar un camino personal de fortaleza interior para quienes viven o han vivido cualquier tipo de violencia”.
Y agrega que “es una invitación a la autoexploración personal que no busca subsanar la responsabilidad estatal para erradicar la violencia contra las mujeres, sino brindarles herramientas para fortalecer su autoestima, el autoconocimiento de sus talentos y la construcción de alianzas entre mujeres que permite romper con el aislamiento que la violencia genera en ellas”.
Durante su lanzamiento por parte de Acracia Proyecto de Investigación Editorial señalaron que el “Manual de Costura para Mujeres Rotas” es un texto que brinda Andrea Villareal Peláez para ser escrito, dibujado, pintado, garabateado y así coser el dolor causado por historias marcadas por el maltrato.
Andrea Villareal Peláez es Sicóloga clínica de la Universidad Javeriana de Cali. Ha trabajado en instituciones dedicadas al apoyo y acompañamiento de personas en condiciones de riesgo, en apoyo a la mujer y la familia y en casos de maltrato femenino.
Foto: librerias Corzo