Con la celebración del Halloween, el Departamento de Policía Huila hace las siguientes recomendaciones:
-No permitirle a los niños recibir dulces de personas desconocidas, ni con envoltura rota.
-Hacer el recorrido durante el día si va a salir con niños pequeños.
-Mostrarles a los niños los lugares a donde deben dirigirse en caso de perderse. Enseñarles a reconocer los diferentes uniformes utilizados por las autoridades y entidades de servicio.
-Tener cuidado con los niños al pasar las calles, usar zona peatonales.
-Ponerle a los niños un tarjetero adherido a su ropa con un número de contacto en caso de extraviarse.
-No permitir que los niños salgan de sus casas sin la supervisión de un adulto responsable.
-Evitar que los niños, niñas y adolescentes se encuentren solos entre multitudes.
-Conducir con precaución. No olvidar que por esta fecha hay muchos niños transitando por las vías.
– Enseñar a los niños como llamar al 123, en caso de tener una emergencia o extraviarse.
– Que los niños siempre estén acompañados, durante todo el recorrido, de sus padres o de un adulto responsable.
– Informar inmediatamente a las autoridades sobre cualquier actitud o actividad sospechosa o ilegal.
– Llevar un teléfono celular para lograr una rápida comunicación.
– Evitar colocarles disfraces que puedan causarles alergias o lecciones a los niños, así como mascaras que bloqueen su visibilidad y/o respiración.
– No permitir que los menores manipulen pólvora.
– Verificar que los alimentos recibidos por los niños sean confiables. Que los empaques estén bien sellados.
– No permitir que los niños reciban dulces de personas que le generen desconfianza.
– No permitir que los menores se trasladen con personas desconocidas y menos a lugares aislados.
– Hacer un control adecuado de los dulces que consumen sus hijos. No permitir el exceso.
– Asegurarse de que los niños coman alimentos saludables antes de salir a pedir dulces.
– Si los disfraces de los niños son oscuros, ponerles una cinta reflectiva para que puedan ser vistos por los conductores.
-Los disfraces deben ser acordes al clima y a la estatura del niño, para evitar enfermedades y accidentes; les debe permitir ver, hablar y movilizarse sin problema.
-Recuerde que detrás de los adultos disfrazados, puede estar escondido un delincuente, por eso es conveniente que los padres de familia acompañen a sus hijos a hacer el recorrido para pedir dulces.
-No soltar la mano de los niños, especialmente en el cruce de vías.
-Explicarles a los niños que no es seguro hablar con extraños, ni recibirles cosas; en caso de extraviarse acudir o buscar un policía y no a cualquier persona.
-No permitir que los niños jueguen con fósforos, encendedores y/o velas, los disfraces suelen ser de materiales inflamables.
-Pedir dulces sólo en lugares conocidos o que ofrezcan total seguridad. No aceptar dulces o golosinas de personas desconocidas.
-Este pendiente de posibles mensajes o invitaciones hechas por las redes sociales a reuniones o invitaciones a sitios o lugares desconocidos.
-No permitir que los niños permanezcan en la calle hasta altas horas de la noche, ni que grupos de niños recorran las calles, así sea del barrio donde residen.
-Verificar los dulces que los niños reciban; se deben desechar las golosinas que no estén con la envoltura perfectamente sellada y en buen estado, revisar que no estén adulterados, rotos, vencidos o el empaque húmedo.
La Policía Nacional continuará atento a los requerimientos de la ciudadanía e invita a la comunidad a que aporte información que contribuya a derribar los flagelos de delincuencia, para tal fin pueden utilizar la línea 123 de emergencia o 156 de la Red de Cooperantes, en donde profesionales de policía garantizan completa confidencialidad.