Varias asociaciones que integran los comerciales informales han efectuado asambleas internas para analizar la iniciativa del gobierno municipal en Pitalito-Huila con el fin de controlar el uso del espacio publico.
Los informales en general rechazan una disposición que restringiría su trabajo durante un día, tampoco son partidarios de un «pico y placa» en el microcentro del municipio. Aunque; sí están de acuerdo que se haga una vigilancia desde lo estatal para prevenir irregularidades sobre las calles laboyanas.
Desde el gobierno municipal propone una mesa de concertación que ya inició los contactos entre representantes de las asociaciones para verificar el número de integrantes e iniciar un trabajo social con ellos.
Estiman que aproximadamente laboran 800 vendedores ambulantes en Pitalito- cifra que no ha sido confirmada por parte de la Secretaría de Gobierno e Inclusión Social-. Tal vez, el número sea mayor porque hay sospecha sobre la presencia de informales con una situación diferente.
Una nueva reunión está acordada para el viernes 13 de Marzo en el edificio administrativo «La Chapolera» con el fin de concretar detalles en un potencial acuerdo de convivencia y no agresión.
Así mismo, hay expectativa respecto a la contratación de personal encargado de vigilar el espacio público, funcionarios que dependerían directamente de la Administración municipal para realizar diferentes actividades.
Extraoficialmente; también se contempla la posibilidad que la Policía se encargue de esta labor.