Insistiendo y hacen el llamado a la presencia de una Misión Humanitaria de organizaciones sociales, Defensoría del Pueblo, Procuraduría y Ministerio del Interior que aclare lo sucedido y ubique responsables.

Por su parte El Ejército y la Policía Nacional en comunicado indicaron que se vienen presentando enfrentamientos con grupos armados organizados quienes serían disidentes de las Farc así lo explican en un comunicado.

1. Sobre las 10 de la mañana de este jueves 5 de octubre de 2017, personal de la Policía Nacional y del Ejército adelantaba un acompañamiento a los grupos móviles de erradicación en la zona de Puerto Rico, jurisdicción del municipio de Tumaco (Nariño).

2. Las indagaciones preliminares señalan que al parecer alias ‘Guacho’ y su grupo de GAO  residual de la Daniel Aldana de las FARC, lanzaron al menos cinco cilindros bomba contra los integrantes de la Fuerza Pública y contra la multitud, que se encontraba en el lugar, y luego atacaron con fuego indiscriminado de fusiles y ametralladoras a los manifestantes y a las autoridades.

3. El saldo parcial es de 4 personas civiles muertas y 14 heridas, quienes fueron atendidas inicialmente en un helipuerto del sector por personal médico del Ejército Nacional y de la Policía Nacional, y posteriormente evacuadas 7 de ellas en helicóptero del Ejército hacia Tumaco.

4. Las autoridades competentes iniciaron las investigaciones tendientes a esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar de este reprochable hecho.

5. Según informaciones de la propia comunidad esta mañana, alias “Guacho” y su banda ya no solo llevan a la población a la supuesta protesta social forzadamente, sino que le disparan con bombas, fusiles y ametralladoras de manera indiscriminada con el objetivo de proteger la erradicación de los cultivos ilícitos extensivos que pertenecen a esa organización criminal.

Octubre 05 de 2017

Por su parte líderes y defensores de derechos humanos en el país y la zona insisten que dichos enfrentamientos se generan por la » erradicación de cultivos de uso Ilícito donde se han hecho acuerdos de sustitución de cultivos y  han ocasionado una masacre de campesinos en Nariño.

El gobierno nacional debe respetar a las comunidades y cumplir los acuerdos de sustitución. ¿Y una cosa más, quien va a responder por este crimen? » se pronunciaron en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *