Solicitan pérdida de investidura de senadores que votaron la cadena perpetua

@SenadoGovCo
Al Consejo de Estado llegó una acción de pérdida de investidura contra 13 senadores de la Comisión Primera del Senado que votaron a favor del proyecto de ley de cadena perpetua para violadores y asesinos de niños y niñas indica el diario la República..
El demandante señaló que los congresistas habrían violado el régimen de inhabilidad e incompatibilidad al no responder adecuadamente a la recusación presentada a 22 senadores y continuar el debate.
La recusación pone en duda la imparcialidad de los votantes frente a un proceso. En este caso, según la argumentación de la acción penal, los senadores señalados tendrían intereses directos en materia electoral frente al debate.
Los 13 senadores son Fabio Raúl Amín y Miguel Ángel Pinto del Partido Liberal; Armando Benedetti y Roosvelt Rodríguez, del Partido de la U; Esperanza Andrade de Osso, Carlos Eduardo Enríquez Maya y Juan Carlos García Gómez, del Partido Conservador; José Obdulio Gaviria, María Fernanda Cabal, Santiago Valencia y Paloma Valencia, del Centro Democrático; Iván Name de la Alianza Verde; y Carlos Eduardo Guevara del Partido Mira.
«Más bien él se puede ganar una demanda por tratar de trabar el legislativo sin argumentos, una recusación debe tener unos requisitos y pruebas y dijeron eso sin ninguna prueba», señaló el senador Armando Benedetti refiriéndose al demandante.
El recurso señala que los senadores hicieron caso omiso a la recusación “y sin haberse resuelto, decidieron continuar con el trámite sin que mediara ningún pronunciamiento”.
POR; Laura Sofía Solórzano C – lsolorzano@larepublica.com.co