En la presente versión se destaca la atractiva premiación establecida en 10 millones de pesos destinados a diferentes categorías de la siguiente manera:
CATEGORIA SUPREMA
1 PUESTO: $2.000.000
2 PUESTO: $1.500.000
3 PUESTO: $1.000.000
CATEGORIA TAITAPURO TRADICIONAL
1 PUESTO: $250.000
2 PUESTO: $250.000
CATEGORIA MUÑECO CARNAVALERO O ARTICULADO
1 PUESTO: $500.000
2 PUESTO: $500.000
CATEGORIA SUPER HÉROES
1 PUESTO: $500.000
2 PUESTO: $500.000
CATEGORIA PERSONAJE NACIONAL O INTERNACIONAL
1 PUESTO: $500.000
2 PUESTO: $500.000
CATEGORIA PERSONAJE LABOYANO
1 PUESTO: $500.000
2 PUESTO: $500.000
CATEGORIA ESPECIAL MEJOR COMPARSA O ACOMPAÑAMIENTO
1 PUESTO: $250.000
2 PUESTO: $250.000
3 PUESTO: $250.000
4 PUESTO: $250.000
Entre los requisitos para los participantes se establece la incorporación de un mensaje que promueva los buenos valores como una iniciativa adelantada por la Administración Municipal y la Secretaria de Gobierno e Inclusión Social de la campaña educativa denominada ValorES, que busca rescatar por medio de diferentes propuestas la práctica de las buenas costumbres desde la individualidad para así aportar en conjunto a la construcción de una mejor sociedad.
Así mismo se recalca el buen comportamiento por parte de los Laboyanos para que de esta manera espectadores y participantes puedan disfrutar de un desfile magno en donde se exhibirá el talento y creatividad de diversos artesanos y aficionados con respecto a diferentes temáticas que incluyen aspectos políticos, musicales, culturales y demás.
El recorrido dará inicio a las 8:00 am en la avenida del barrio los Guaduales y seguirá su rumbo hacia la carrera cuarta, pasando frente a Tiendas Metro hasta la Estación de Biomax en donde continuará por la carrera primera hasta el round point de Los Cedros, girando hacia la derecha en dirección al Hotel Timanco para tomar finalmente la avenida Pastrana hasta llegar hasta al costado de la Plazoleta del Coliseo Cubierto lugar donde se hará la millonaria premiación ambientada por tarima, música y animación.
Con respecto al tema de seguridad se ha dispuesto un equipo articulado con el Batallón Magdalena, La Policía Nacional y 50 personas de logística que acompañarán de principio a fin el recorrido con el objetivo de garantizar la integridad de participantes y espectadores en donde su buen comportamiento es fundamental para llevar a cabo esta importante celebración y tradición de cierre de año.
Se invita a toda la comunidad de Pitalito a participar activamente en este importante evento que rescata y promueve las tradiciones desde hace décadas en diferentes partes del mundo.