La Gobernación del Huila hizo un llamado a los alcaldes de los 37 municipios del Huila, para que actualicen y activen los planes de contingencia con el fin de que puedan reaccionar de manera eficiente e inmediata ante una emergencia.

Esta recomendación se da luego de situaciones menores que se han presentado en algunos municipios en los últimos días.

La última emergencia reportada fue en Acevedo, donde se inundaron 12 viviendas, de las cuales cinco presentan afectación de enseres.

 “Debemos estar atentos con los planes de contingencia y nosotros en el Departamento lo tenemos, y hemos estados atentos y prestos para brindar asesoría dijo Liliana Vásquez Sandoval, secretaria de Gobierno Departamental.

La secretaria de Gobierno reiteró a la comunidad realizar monitoreo a los caudales de los ríos y quebradas, y dar aviso oportuno a los organismos de socorro para que evacuen a tiempo a las familias cercanas a estos afluentes.

De igual forma, recomendó tener limpias las alcantarillas y los canales de los techos para evitar que se estanque el agua y pueda inundar las viviendas.

En lo que va del año 2018, el único municipio donde se presentaron emergencias como consecuencia de las lluvias y que desbordaron su capacidad de respuesta, fue el municipio de Isnos.

Por tal motivo, el alcalde Rigoberto Rosero Gómez, en uso de sus facultades, decretó calamidad pública, con el fin de gestionar recursos ante el Gobierno Departamental y Nacional, para solucionar las diversas afectaciones en vías, cultivos y acueductos.

 

​​​​​​​​

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *