Finaliza la reunión entre el Consejo Regional Indígena del Huila (CRIHU); los alcaldes de La Plata, Pitalito, Isnos, Oporapa, Tarqui, Palestina y el alcalde encargado de Neiva, la Comisión de Verificación de DD.HH. conformada por CPDH, OBSURDH y Red Proyecto Sur, la OACNUDH de Naciones Unidas, y la Gobernadora encargada, Liliana Vásquez. En el marco del Diálogo en medio de la carretera, se acuerda lo siguiente:
1) El sábado, 16 de marzo, a las 9 a.m. se firmarán los Decretos Municipales para la conformación de la Mesa Permanente de Concertación de los Pueblos Indígenas que tiene como objetivo implementar la Política Pública Departamental de Poblaciones Indígenas y mantener un canal de comunicación y concertación entre autoridades indígenas y gobiernos municipales para los asuntos étnicos en cada jurisdicción.
2) La Gobernadora encargada se compromete a convocar a los alcaldes de los municipios que faltaron el día de hoy: Timaná, Iquira, Nátaga, La Argentina, San Agustín, Villavieja, Saladoblanco, Campoalegre, Tello y Palermo, para concretar el mismo acuerdo.
3) Adicional a los Decretos Municipales, los alcaldes firmarán un compromiso para tramitar en las sesiones de Mayo de los Concejos Municipales un Acuerdo para que implemente el contenido de los Decretos.
4) La Minga Indígena cederá el paso vial por cuatro horas diarias (dos en la mañana, dos en la tarde).
5) La Minga Indígena se mantendrá indefinidamente con taponamientos en tanto el Presidente Iván Duque se reúna y concrete acuerdos con las comunidades indígenas de los departamentos que han decidido ejercer el derecho a la protesta social.