El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó que la concesión del premio Nobel de la paz al presidente colombiano Juan Manuel Santos indica que el proceso de paz en ese país está «demasiado lejos para dar marcha atrás».

Santos fue galardonado «en un momento crítico, cuando este reconocimiento especial ofrece esperanza y aliento necesarios para los colombianos», dice un comunicado del secretario general de Naciones Unidas.

Se trata también de un mensaje a quienes han trabajado en favor del reciente acuerdo entre el Gobierno y las FARC, a las partes «que expresan un deseo de paz, a las organizaciones sociales y en particular a las víctimas, que están liderando el camino hacia la reconciliación nacional», agrega Ban.

El titular de la ONU añade que los resultados del reciente plebiscito, que rechazó el acuerdo de paz firmado por las partes, «no debe dividir a los millones de colombianos que se esfuerzan por construir un país pacífico».

También ensalza el diálogo para superar este tropiezo y las declaraciones de «todos los interesados que están comprometidos con la paz», así como la decisión de las dos partes de observar el alto el fuego.

«Este premio les dice ‘ha llegado demasiado lejos para dar marcha atrás’. El proceso de paz debiera inspirar al mundo», afirma Ban Ki-moon.

Bachelet se estrenó en Twitter con una felicitación a Santos por el Nobel

La presidente de Chile, Michelle Bachelet, felicitó a su colega colombiano, Juan Manuel Santos, por la concesión del premio Nobel de la Paz, en el primer mensaje que envía desde su cuenta oficial de la red social Twitter.

«Felicito al Presidente @JuanManSantos por el Nobel de la Paz, premio que espero sea el impulso final para el reencuentro en Colombia», reza el primer tuit de la mandataria chilena.

Follow
Michelle Bachelet ✔ @mbachelet
Felicito al Presidente @JuanManSantos por el Nobel de la Paz, premio que espero sea el impulso final para el reencuentro en Colombia.
5:43 AM – 7 Oct 2016
2,623 2,623 Retweets 4,112 4,112 likes

La cuenta oficial de la jefa de Estado se creó en noviembre de 2015, pero hasta este viernes no había publicado ningún mensaje.

Bachelet ha incrementado en los últimos tiempos su presencia en las redes sociales y ha utilizado la plataforma de video de Facebook para realizar anuncios o mandar mensajes a los ciudadanos.

El mensaje de la Unión Europea

El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, felicitó al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, por el Nobel concedido «desde un continente de paz a un país cuya paz está amaneciendo».

«Felicitaciones al ganador del premio Nobel de la Paz, el presidente colombiano Juan Manuel Santos, desde un continente de paz a un país cuya paz está amaneciendo», afirmó Juncker.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, afirmó, por su parte, que «Colombia merece paz».

«El premio Nobel de la Paz homenajea el esfuerzo de mi amigo Juan Manuel Santos con las FARC y alienta a seguir buscando el acuerdo de paz», aseguró.

Previamente, el presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, también se congratuló de un premio a Santos que consideró «muy merecido por su gran coraje y su compromiso con la paz».

«Mi respeto ante la reacción calmada y serena de Juan Manuel Santos tras el resultado del referendo y ante su total dedicación para alcanzar un acuerdo de paz», añadió el socialista alemán.

Michel Temer afirma que el Nobel es «un justo reconocimiento» a Santos

El presidente de Brasil celebró la concesión del premio Nobel de la Paz a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, y la consideró como «un justo reconocimiento a sus esfuerzos en favor de la paz».

Michel Temer ✔ @MichelTemer
É um justo reconhecimento de seus esforços em prol da paz.
FollowMichel Temer ✔ @MichelTemer

O prêmio é um orgulho não só para os colombianos, mas para toda a região.
8:37 AM – 7 Oct 2016
18 18 Retweets 40 40 likes

Temer felicitó a Santos a través de su cuenta en la red social Twitter, en la que manifestó su «alegría» por esa decisión, que en su opinión es motivo de «orgullo no sólo para los colombianos, sino para toda la región».

Kerry felicitó a Santos y confía en que el proceso prospere

El secretario de Estado de los EEUU, John Kerry, felicitó al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, por el premio Nobel de la Paz, y confío en que el proceso que inició con las FARC «todavía pueda tener éxito y superar los obstáculos» que quedan tras su rechazo en el plebiscito del domingo.

«Quiero enviar mis mejores deseos de parte de todo el país al presidente Juan Manuel Santos por ganar el premio Nobel de la Paz por sus valientes esfuerzos para intentar llevar la paz a Colombia«, dijo Kerry en una comparecencia junto a su homólogo francés Jean Marc Ayrault en la sede del Departamento de Estado.

Kerry añadió que hablará con el ex presidente colombiano Álvaro Uribe, uno de los principales impulsores del «No» en el plebiscito del domingo pasado, para tratar de determinar cómo pueden ayudar a alentar que los esfuerzos por llegar a un nuevo acuerdo tengan éxito.

siguenos 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *