HOSPITAL EN TU VEREDA, Así se denomina la estrategia implementada en el Hospital de Isnos que ha permitido establecer una mayor relación de humanidad con el paciente en tiempos de Pandemia.
LA ESTRATEGIA DE SALUD QUE LLEGA AL CAMPESINO Y SU VEREDA.
Ellos madrugaron para llegar en medio de la crisis del virus a la hora programa, eran las 8 de la mañana los profesionales arribaron con sus trajes ataviados y con ganas de atender a don Juan quien sufre problemas de salud, específicamente tensión, ellos se movieron casi por una hora a la vereda con el Hospital en sus manos , aunque pocos creían en la estrategia, hoy permite atender a muchos adultos mayores que por las circunstancias deben permanecer aislados.
Así lo indica un líder local y quien hace parte de la liga de usuarios en el Hospital de Isnos Huila en donde avanza la táctica de salud pública que acercó la entidad a su comunidad y hoy es bien vista por varios gerentes de hospitales en el País.
UN CASO PUNTUAL:
Para el caso de Don Juan, la visita y el análisis de la tensión pudo determinar que debía ir de manera urgente hacia el hospital, una visita logró salvar la vida de quien nadie notaba que en algún momento podría llevarlo a un paro cardíaco, cuenta la enfermera jefa del Hospital de Isnos en el Huila que atendió el caso y quien por fortuna logró reconocer previo al análisis de tensión que algo sucedía y estaba a tiempo para atender a este hombre de 76 años con una situación delicada de salud que era urgente atender en la entidad.
“Lo remitimos y en el camino logramos reanimarlo después un paro cardíaco, este caso alegra a cualquiera y sobre todo a una familia que hoy permitió que su ser querido fuera salvado,” indica Yuli en medio de la emoción.
“La estrategia Hospital en tu vereda hoy es una de las que mayores satisfacciones sociales viene dejando en la labor publica de servir a la comunidad” confirmó la líder PIC de la ESE
LA COMUNIDAD Y SU RESPUESTA:
“La gente está contenta y agradece la gestión; Pese al Covid la labor Continúa, ahora con mayor cuidado frente a la pandemia lo ratifica Ruth Mildred Puentes Montenegro la gerente de la entidad ESE hospital San José de Isnos en el Huila.
“Este es un trabajo que se viene implementado con pasión y gran dedicación del talento humano con el fin de avanzar en la gestión de una atención humana a los usuarios, pero enfocando nuestra actividad en la prevención como prioridad de nuestra labor en la salud”. Ratifica la funcionaria.
La estrategia “Hospital en tu vereda” es elemental y muy fácil pero eficiente en la medida que se actué con el corazón y entendiendo las necesidades de la gente humilde, este es un trabajo de equipo, en donde se desplaza un gran grupo conformado por médicos, jefes de enfermería, auxiliares, odontólogo, higienista, psicólogo, auxiliar de farmacia (entrega de medicamentos), a una vereda del municipio y atender a quien así lo requiera con el fin de prestar todos los servicios que ofrece la institución, y así evitar el desplazamiento y la exposición de los usuarios y su núcleo familiar a la pandemia:
“Quienes ahora y con mayor razón deben moverse de sus casas y sobre todo de lugares muy lejanos hasta el casco urbano del municipio para acceder a dichos servicios se exponen y es allí es donde nosotros llegamos y lo hacemos con la dedicación y el alma, nuestra labor de llegar al campo con la mayor pasión busca evitar costos de desplazamiento para los usuarios la mayoría campesinos y la exposición frente al Virus ese ha sido nuestra preocupación para la comunidad.” Indica la representante de la Entidad.
Esta estrategia ha logrado tener una gran acogida y le ha permitido al municipio contener la propagación del COVID-19, prestando servicios oportunos, de calidad, con todos los protocolos de bioseguridad, tanto para los funcionarios como para pacientes.
“La estrategia fue implementada desde el mes de abril, teniendo en cuenta lo dispuesto por el Gobierno nacional de confinamiento obligatorio y la estrategia “Quédate en casa”, hasta donde nuestro equipo llega a prestar los servicios y a garantizar a la población la continuidad de sus tratamientos, controles y demás servicios que requieren.” Indicó July Bolaños enfermera jefe del Plan de intervenciones Colectivas – PIC En la ESE San José de Isnos Huila.
Que servicios se atienden.
“Los profesionales atienden todos los temas de mayor relevancia de una consulta de control en donde se logra realizar desde una Consulta en medicina general hasta toma de pruebas covid con todos los protocolos que exige la norma evitando así un mayor impacto de propagación en el municipio y llegando a varios sectores vulnerables de la localidad” dijo Luz Elegni Paiva Sotto funcionaria de la entidad.
Servicios como estos hacen parte de la actividad que llega a las comunidades mas alejadas del Municipio de Isnos en el Huila.
- _____Control de PYP
- _____Odontología
- _____Control placa
- _____Psicología
- _____Citologías
- _____Citologías
- _____Vacunas
- _____Búsquedas activas comunitarias- toma pruebas covid-19
EN ISNOS HUILA ESTAMOS COMPROMETIDOS
Línea 155: Al servicio de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, durante Aislamiento Preventivo Obligatorio EN ISNOS HUILA ESTAMOS COMPROMETIDOS POR LA VIDA Y PARA LA VIDA.
ESE.HOSPITAL SAN JOSÉ
CLIC AQUÍ Y RECIBE LAS NOTICIAS GRATIS DIRECTAMENTE EN TU CELULAR
https://aldeasur.com/primeras-dos-capturas-tras-masacre-en-samaniego-narino/Por esta vía podemos dialogar y entregar las noticias totalmente Gratis