La ruta logró cumplirse, así lo indica el Concejal de Acevedo Jorge Arturo Polanía Perlaza
En un esfuerzo por celebrar el Bicentenario de la muerte del insigne José Acevedo y Gómez, se realizó en el municipio de Acevedo Huila la conmemoración de esta fecha.
En un primer momento concejales y líderes de los municipios de Acevedo en Huila y Belén de los Andaquíes en el Caquetá, se metieron en el ejercicio de rescatar el acervo histórico de la región resaltando toda la importante labor de quien llegó hace 200 años gestando lo que hoy es este municipio y varios de la región sur de Colombia.
Las rutas, las fechas:
El dos y tres de mayo del año en curso la Expedición fue reconocida por las noticias que se generaron al no aparecer un grupo de ciudadanos de Acevedo quienes no llegaron al destino indicado y al parecer tomaron distintos rumbos en el propósito de encontrarse por la ruta del Bicentenario y celebrar esta fecha Histórica, acción que no se dio inicialmente.
El propósito recordar la ruta libertadora por donde el tribuno del pueblo se movilizaba en aquella época, casi a los tres días aparecieron sin ninguna novedad, aunque sus familiares pasaron un gran susto al no tener noticias de ellos, asunto que fue superado.
Según lo comentado por los líderes de Acevedo este evento logró concertarse en común acuerdo en una programación definida para realizarse entre los municipios de Acevedo y Belén de los Andaquíes.
La propuesta de conmemorar ese momento nació de los concejales de Belén de los Andaquíes Elver Calderón Antury con el Concejal de Acevedo Jorge Arturo Polanía Perlaza quienes se propusieron hacer un recorrido por la antigua ruta colonial por donde se movilizaba José Acevedo y Gómez en las montañas de los Andaquíes con el fin de encontrarse en un sitio específico para honrar su nombre; dicho acto casi no se cumple, sin embargo en el lugar los visitantes del Huila alcanzaron dejar un mensaje e instalar un placa en mármol con el reconocimiento del Bicentenario
Expedición Andakí La ruta
Según el relato del Concejal; Elver Calderón Antury en un acto protocolario el alcalde de Belén de los Andaquíes Leonardo Ducuara le hizo entrega formal y el reconocimiento a una de las más destacadas defensoras de la arraigo cultural indígena del Sur del Huila , la señora Olga María Perlaza de Polanía quien representó al municipio de Acevedo.
“En Belén de Los Andaquíes se logró instalar igualmente una placa en mármol en donde vivió el prócer, esa misma acción se desarrolló en el parque de este municipio Caqueteño donde se conmemoró el pasado 4 de mayo esta fecha.
Por su parte el Concejo de Acevedo resaltó el pasado 12 de Mayo en el parque central de su municipio esta importante fecha histórica con un acto formal y la entrega de la placa conmemorativa por parte de la Gobernadora del Cabildo Anayaco de los Andaquíes Olga María Perlaza de Polanía a la alcaldesa de la localidad la Señora Luz Dey Artunduaga Castro.
El concejal Ingeniero Jorge Arturo Polanía Perlaza motivó una proposición para felicitar, reconocer y exaltar a las 20 personas que caminaron por las montañas desde Acevedo hasta llegar a Belén de los Andaquíes durante tres días.
También se entregó reconocimiento por parte de los concejales de Acevedo, a la Gobernadora del Cabildo la señora Olga María Perlaza de Polanía y su Hijo el Concejal Ing. Jorge Arturo Polanía Perlaza, por fomentar la cultura y rescatar los valores históricos de este Municipio en donde pernoctó el Tribuno del Pueblo José Acevedo y Gómez.
“La ruta se cumplió y recordamos la historia de nuestra región con la fortuna de que no pasó nada que lamentar en dicha actividad indicó una familiar de los concejales que motivaron dicho evento”.