Los resultados de las creaciones e ideas innovadoras de los estudiantes que conforman el grupo de investigación Sideltic, de la institución educativa San Sebastián del municipio de La Plata, permitió que dos de sus miembros y un docente asistieran como expositores en el 4º Campamento Latinoamericano de Ciencias en Arequita – Uruguay.

El grupo pertenece al Programa Ondas, que es financiado con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías -SGR, asignados al departamento del Huila, por valor de 2.700 millones y se ejecuta en convenio con la Universidad Surcolombiana.

WhatsApp_Image_2017-03-16_at_5.34.13_AM.jpeg

El royecto ‘Reciclaje y reutilización para obtener energías limpias’ presentado en el VI Encuentro Nacional e Internacional ‘Yo amo la Ciencia’ del año 2016, y calificado con uno de los puntajes más altos fue el elemento clave por lo cual se le asignó el cupo para representar a Colombia en el Campamento Latinoamericano de Ciencias. Los integrantes del grupo de investigación, diseñaron y construyeron un novedoso secadero de café en forma de torre al que además, han adaptado un panel solar térmico hecho con aluminio reciclado de latas de bebidas gaseosas. Trabajo que además, ha llevado al docente Pablo Riascos a mejorar su forma de educar en el área de tecnología e informática, utilizando la investigación y la solución de problemas cotidianos como estrategia pedagógica.

WhatsApp_Image_2017-03-16_at_5.32.52_AM.jpeg

La iniciativa busca fomentar y consolidar una cultura ciudadana y democrática de Ciencia, Tecnología e Innovación en la población infantil y juvenil del departamento, siguiendo el camino de la educación que se promueve por el gobernador Carlos Julio González Villa. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *