Con un incremento del 43.67% en comparación con el primer trimestre del año anterior, la ESE Municipal realizó 101.199 actividades de detección temprana y protección específica con el Programa Ampliado de Inmunizaciones – PAI, en 375 brigadas que cubrieron las áreas urbana y rural del municipio de Pitalito.

Actividades de higiene oral, planificación familiar, control del joven, crecimiento y desarrollo, control del adulto, medición de la agudeza visual, control prenatal, toma de citologías y consulta del seno, desarrolladas para mejorar la salud y calidad de vida de los laboyanos. 

Para este año se cuenta con la intervención extramural de 6 equipos de atención primaria en salud, distribuidos en las zonas urbanas y rurales, que realizarán las brigadas en hogares de bienestar familiar, instituciones educativas, brigadas de salud en corregimientos, intervención rural de la población a través de los programas de Promoción y Prevención – PYP, y aplicación de biológicos en la móvil CITO-PAI para la toma de citologías y aplicación de vacunas.

En_Cabildo.jpg

De esta manera la ESE Manuel Castro Tovar en trabajo articulado con la Secretaria de Salud Municipal y la Alcaldía de Pitalito reafirma su compromiso en la prevención de enfermedades con acciones de detección temprana de posibles riesgos, educación y promoción de hábitos saludables, que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes de Pitalito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *