Duque se paró de la mesa en Cauca y no se reunió con indígenas, por temor a atentado.
El presidente dijo que no fue posible dialogar con los líderes de la minga indígena, ya que ambas partes querían que la reunión se hiciera en sitios diferentes.
Lo que tenía planeado el presidente Iván Duque era reunirse de manera privada con una delegación de voceros de las comunidades, en la Casa Lúdica en Caldono, pero la propuesta de la minga era que el jefe de Estado hiciera presencia en la plaza pública y se dirigiera a las miles de personas que lo esperaban allí.
Pero el mandatario no accedió a esta propuesta debido a los riesgos de seguridad, pues cabe recordar que el fiscal Néstor Humberto Martínez alertó sobre un presunto plan para atentar contra Duque en su visita a la minga.
“Hoy hemos cumplido y estamos presentes con los protocolos de seguridad que se tomaron ante alertas que fueron presentadas en las últimas horas, y que ameritan una reacción responsable adecuando espacios para tener suficiente presencia del liderazgo de las comunidad indígenas”, expresó Duque, ante quienes lo acompañaban en la mesa que se destinó para dialogar con la minga.
“Durante 26 días, en encabeza de la @MinInterior, el Alto @ComisionadoPaz y la Directora del @DNP_Colombia se pudo exponer con claridad y finalizar un acuerdo en el marco del Plan de Desarrollo, para que a diferencia del pasado se establezcan compromisos viables” Pdte @IvanDuque
— Presidencia Colombia (@infopresidencia) 9 de abril de 2019

Duque dijo que la intención de su viaje era dialogar en busca de un acuerdo para dar por terminada la manifestación, y que no aceptará “las vías de hecho, las intimidaciones y la presión” para propiciar estos espacios.
Este es el discurso del presidente Duque:
Hemos cumplido hoy al estar presentes en #Caldono, con protocolos de seguridad ante alertas presentadas en las últimas horas. Adecuamos un espacio para dialogar con los dirigentes de comunidades indígenas. Lamento profundamente que no se haya valorado este gesto del Estado. pic.twitter.com/U6y7biIuFB
— Iván Duque (@IvanDuque) 9 de abril de 2019
“Espero que actos como el de hoy no vuelvan a suceder. Seguiremos en el diálogo social, pero no podemos seguir aceptando que aparezcan personas queriendo capturar políticamente los escenarios de diálogo, y llevar esto a forcejeos innecesarios e improcedentes”, concluyó Duque, que se levantó de la mesa junto con la delegación que lo acompañaba.
Acompañado de los ministros, altos consejeros, el Procurador General y representantes de organismos multilaterales como ONU y OEA, entre otros, el Presidente @IvanDuque ofreció este martes una declaración a los medios de comunicación, en Caldono (Cauca). pic.twitter.com/WK57JNGeM3
— Presidencia Colombia (@infopresidencia) 9 de abril de 2019
Fuente: *Pulzo