De acuerdo con la versión de Edinson padre de Edinson Barrios Ramírez de tan sólo 14 meses a su hijo lo mató el hielo.
“Nosotros somos desplazados del Caquetá y hace tres meses nos vinimos a vivir a Elías en esos días que llegamos a una hermana se le murió un niño y todos estuvimos acompañándola en el velorio y el entierro, desde allí mi niño se empezó a poner muy mal, nosotros creemos que le entro hielo, porque se puso muy mal, se adelgazó mucho, estaba pálido, no quería casi comer y aunque lo llevábamos al médico no encontrábamos solución, esta semana se puso peor casi no se podía ni mover y esta mañana que fuimos a darle comida no quería nada y de pronto blanqueó los ojos y se quedó allí, entonces lo trajimos al hospital de Pitalito pero cuando llegamos nos dijeron que el niño ya estaba muerto” Indicó a www.aldeasur.com el padre del menor.
Para poder definir la causa médica de la muerte del bebé su cuerpo fue llevado a medicina legal. La fiscalía tercera de infancia y adolescencia quedó a cargo del proceso investigativo para definir que interrumpió la vida del niño.
El hielo del cementerio o de los muertos es uno de las 10 creencias más populares en Colombia, según indica el portal web el abc del bebé.
“Se cree que el niño se ‘hiela’ o ‘seca’ porque lo cargó alguien que fue a un cementerio o estuvo en contacto con un muerto. Se supone que con dicho acto al bebé le da diarrea y baja progresivamente de peso. Cuentan que la solución es bañar al niño con agua de hierbas para quitarle el hielo. En los Llanos Orientales acostumbran sacrificar una vaca y meter al niño en su vientre para que reciba calor. Si tiene diarrea y baja de peso, es urgente visitar al médico”.
La empresa Funerales el camino será la encargada de trasladar el cuerpo del pequeño bebé hasta el municipio de Elías donde su familia le dará el último adiós el domingo 11 de diciembre a las dos de la tarde.