Tres incendios fueron reportados en Neiva y dos más en el municipio de Yaguará.
Los eventos dejaron más de 100 hectáreas de zona vegetal consumidas. Los Bomberos de los municipios de Yaguará y Neiva, atendieron los cinco incendios que se presentaron en la cobertura vegetal; algunos por las altas temperaturas y otros por quemas indebidas.
Mientras las conflagraciones fueron controladas, se reportó un nuevo incendio forestal en el corregimiento de Fortalecillas, en Neiva. Gracias a la llamada oportuna de un habitante del sector que informó ante el organismo bomberil y posteriormente se solicitó la presencia de la Policía Ambiental, luego de confirmarse que el evento fue provocado por un campesino que realizó quema de pasto y se salió de control.
Yaguará
El incendio más grande se registró en el municipio de Yaguará, cerca de las instalaciones de la represa de Betania, en el que se afectaron 100 hectáreas de pasto.
En este mismo municipio en el noroccidente del departamento, se registró otro incendio en la cobertura vegetal, en la vereda Letrán, donde las llamas consumieron 18 hectáreas de vegetación.
Neiva
En el sector de Las Margaritas, vía al corregimiento de El Caguán, los Bomberos Oficiales de Neiva, atendieron un incendio forestal que afectó dos hectáreas de pasto y rastrojo.
Dos conflagraciones más se originaron en zona rural de la capital huilense; el primero en el sector conocido como Buziraco, donde un campesino realizó quemas con el fin de hacer limpieza a sus predios y se salió de control.
El segundo se registró en el Parque Isla; los Bomberos realizaron la evaluación de las áreas afectadas de ambos incendios.
Temporada de lluvias con presencia de incendios
El departamento del Huila atraviesa por la temporada de lluvias, sin embargo se presentan incendios forestales, especialmente en el norte y centro del departamento.
“Las precipitaciones han sido escasas sobre todo en el norte y centro del departamento y por eso existe la posibilidad de que se presenten incendios de la cobertura vegetal”, aseguró Isabel Hernández Ávila, directora de la Oficina Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila.
Recomendaciones
La directora de la Oficina Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila, invitó a la comunidad a no realizar quemas a campo abierto, evitar arrojar colillas y fósforos encendidos que puedan provocar estas situaciones de emergencias que afectan el medio ambiente y hasta pueden poner en peligro la integridad y salud de las personas.