El departamento del Huila acaba de ser seleccionado por el Instituto Ítalo Latinoamericano, “iila”, para desarrollar proyectos de desarrollo en el marco del posconflicto, en cafés especiales, agricultura de precisión y agroturismo.
La confirmación de esta nueva posibilidad de desarrollo para el departamento se cumplió en una reunión en la Gobernación del Huila, en Neiva, con asistencia de delegados de la institución europea y el SENA, entidad nacional que articula el proceso.
Articulación de tareas
Con tres áreas de trabajo definidas, cafés especiales, agricultura de precisión y agroturismo las cuales tienen un muy amplio desarrollo en Italia.
Propuesta al Gobierno de Italia
Mauro Camicia, delegado del Instituto Ítalo Latinoamericano, “iila”, informó que la propuesta del proyecto será entregada en próximos días al Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia para definir el plan de acción.
Camicia reconoció la “gran potencialidad del Huila en las tres actividades” café, agro y turismo-, las cuales “entran dentro de las líneas estratégicas del proceso de paz”.
Este potencial abre “nuevos mercados en Italia y Colombia”, destacó.
Café, una enorme puerta de entrada
De acuerdo con Luisa Fernanda Gallo, asesora de Cooperación Internacional de la dirección nacional del Sena, junto al Huila fueron seleccionados Antioquia y Cauca.
Sin embargo, “es la primera vez que se trabajará en el Huila”, decisión en la que tuvo que ver de manera fundamental el café.
En Italia existe “una clara referencia al Huila como mayor exportador y productor de café, por lo que el departamento no tuvo competidor a la hora de ser escogido”.
Sobre el ‘iila’
El Instituto Ítalo Latinoamericano, “iila”, es una institución de observación permanente en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Para el desarrollo de sus actividades colabora con organismos intergubernamentales, instituciones y entidades especializadas que se ocupan de América Latina.
Entre ellas están la Comisión Europea, Unesco, Banco Interamericano de Desarrollo, Organización de los Estados Americanos, Asociación Latinoamericana de Integración, Sistema Económico Latinoamericano, Secretaría General Iberoamericana y Sistema de Integración Centro Americana.