Ante los recientes reportes de personas afectadas por picadura de alacrán, principalmente en niños, y de accidentes con serpientes, la Secretaría de Salud Departamental, con apoyo del Instituto Nacional de Salud, desarrolla capacitación para la atención oportuna por picadura de serpientes y escorpiones.

Médicos, enfermeros y auxiliares de enfermería de las IPS del departamento participan de la jornada de actualización, con la que se pretende lograr una mejor respuesta en el diagnóstico y atención de pacientes afectados por accidentes con serpientes y alacranes.

En la Biblioteca Departamental “Olegario Rivera”, son revisadas las diferentes especies de serpientes, arácnidos y escorpiones que se localizan en suelo huilense y los protocolos de atención médica que se deben implementar en cada caso.

324_1.jpg

La recomendación del Instituto Nacional de Salud para la población huilense es acudir a los hospitales en busca de atención médica inmediata en caso de ser víctima de un ataque ofídico y/o ponzoñoso.

324_2.jpg

De acuerdo con el más reciente Boletín Epidemiológico, el Huila reporta 102 casos de accidente ofídico.

Los casos más frecuentes se han presentado en los municipios de Pitalito con 16 casos, Garzón y Acevedo con 8 casos.

Se registra un total de 132 eventos ponzoñosos, de los cuales 110 han sido ocasionados por alacranes, siendo afectados principalmente hombres y mujeres menores de 18 años, con un reporte de 53 casos.

Imágenes de apoyo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *