La dimensión Convivencia Social y Salud Mental del Plan de Intervenciones Colectivas – PIC, desarrolló la estrategia Pactos por la Vida: Saber Vivir, Saber Beber con 50 establecimientos de expendio de licor, con el fin de sensibilizar a la comunidad laboyana sobre el consumo responsable de alcohol y disminuir eventos que alteren la sana convivencia.
En la actividad, realizada el pasado 14 de junio, los representantes de los 50 establecimientos se capacitaron a través de 3 talleres de orientación sobre consumo responsable de bebidas embriagantes, según el modelo de las 6C: Comer antes, durante y después de la rumba, ir con alguien conocido, elegir la cantidad que se puede consumir, consumir solo en los sitios conocidos, no mezclar distintos tipos de licor y evitar consumir bebidas alcohólicas en medio de algún conflicto o riña. Al finalizar, se entregaron las certificaciones en cumplimiento del decreto 120 de 2010 por el cual se adoptan medidas relacionadas con el consumo de alcohol.
Desde ahora, cada uno de los establecimientos certificados velará por la salud de sus clientes con servicios de comidas, transporte y un trabajo articulado con la E.S.E. Manuel Castro Tovar, la Secretaria de Salud municipal, la Policía, y el cuerpo de Bomberos, para reducir significativamente los conflictos y riñas, accidentes de tránsito y otras situaciones que alteran la sana convivencia, producto del consumo de alcohol.
El PIC realizará un seguimiento periódico para verificar la ejecución de los compromisos y el debido cumplimiento del decreto 120 de 2010.
La E.S.E. Manuel Castro Tovar promueve la campaña de San Pedro instituida por la Secretaría de Salud departamental: “Cuando el Huila vive su folclor, las familias se unen y disfrutan la vida con amor”, promocionando el disfrute de cada uno de los eventos de las festividades de junio, sin conflictos ni riñas.
