En dos actividades realizadas en Suaza y Timaná en escenarios públicos con la asistencia de más de 700 personas, El ICBF y su socio estrategico entidad prestador de servicios; la fundación FAMIAMOR logró impactar mostrando el resultado de sus actividades dentro de los compromisos contractuales brindando una oportuna información como entidad Administradora de los servicios de primera infancia mediante contratos de Aporte suscritos con el INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR.

En la responsabilidad que les corresponde a las entidades que administran recursos del estado la Fundación FAMIAMOR realizó el 30 y 31 de mayo la socialización de informes de gestión en las zonas que atiende dentro de los programas establecidos para la atención por el ICBF y políticas del estado que buscan atender la primera infancia en los programas de Hogares Comunitarios de Bienestar, Desarrollo Infantil en medio familiar y Centros de Desarrollo Infantil Institucional en los municipios de Garzón, Timaná Altamira y Suaza.

En el evento los niños fueron los protagonistas quienes a la par del informe de gestión ellos lograron integrarse con estos eventos mostrando cada uno de sus avances en la integración familiar y los compromisos pedagógicos de formación que se lograron visualizar con la unificación de la familia en actividades lúdicas y culturales como la exposición de arte de diferentes actividades que ellos los infantes realizan al interior de cada programa avanzando de esta manera con el propósito de fortalecer el desarrollo de los niños, niñas, adolescentes, juventudes y adulto mayor en la población en condición de vulnerabilidad social y económica como lo es el compromiso de la entidad.
Es importante indicar que la “fundación social familia, mujer, adolescencia, infancia con amor- FAMIAMOR”, asumió con responsabilidad y compromiso la política de estado denominada de cero a siempre, que representa la postura y comprensión que tiene el estado sobre la primera infancia, el conjunto de normas asociadas a esta población, los procesos, los valores, las estructuras y los roles y acciones estratégicas lideradas por el gobierno nacional, que en correspondencia con las familias y la sociedad, aseguran la protección integral y la garantía en el goce de los derechos de la mujer en estado de embarazo y de los niños y niñas desde los cero hasta los seis años de edad. el fundamento de esta política de estado en la doctrina de protección integral, reconoce a los niños y las niñas en primera infancia como sujetos de derechos e insta al estado a la garantía y el cumplimiento de los mismos, a la prevención de su amenaza o vulneración y a su restablecimiento inmediato.

A los eventos asistieron las madres comunitarias los profesionales de las diferentes áreas profesionales de las administraciones locales de Suaza y Timaná como concejales y veedores quienes resaltaron el trabajo de impacto pedagógico reflejado en los niños que participación de la gran muestra artística y folclórica y cultural que realizaron en el marco de este informe de gestión.

La gerente General de FAMIAMOR La profesional Adriana Esquivel Agradeció el compromiso de su equipo de trabajo en el aporte a hechos trasformadores que aportan en ser una organización líder a nivel nacional e internacional en el desarrollo de programas y proyectos sociales que contribuyan a la transformación y construcción del tejido social en la población en condición de vulnerabilidad bajo un enfoque de derechos como se indica en su premisa visionaria además agradeció a los municipios y sus mandatarios comprometidos y al ICBF por la confianza depositada en atender a los niños y las familias quienes deben ser y seguirán siendo nuestra prioridad concluyó.

SUAZA_2.jpgSUAZA_1.jpgTIMANA_16.jpgTIMANA_15.jpgTIMANA_14.jpgTIMANA_13.jpgTIMANA_12.jpgTIMANA_11.jpgTIMANA_10.jpgTIMANA_9.jpgTIMANA_8.jpgTIMANA_7.jpgTIMANA_6.jpgTIMANA_5.jpgTIMANA_4.jpgTIMANA_3.jpgTIMANA_2.jpgTIMANA_1.jpgSUAZA_15.jpgSUAZA_14.jpgSUAZA_13.jpgSUAZA_12.jpgSUAZA_11.jpgSUAZA_10.jpgSUAZA_9.jpgSUAZA_8.jpgSUAZA_7.jpgSUAZA_4.jpgSUAZA_6.jpgSUAZA_5.jpg

SUAZA_3.jpg

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *