Harold Tejada fue el mejor colombiano en el desafío al Mont Ventoux

Así se describía en su momento   la ruta del Mont Ventoux, la trágica y épica montaña del Tour de Francia

«Acostumbrados a los verdes paisajes que nos deja por televisión La Grande Bouclé, nos encontramos con un puerto que desde las imágenes áreas del helicóptero del tour pareciera que la cima está llena de nieve en pleno mes de julio.

Un efecto óptico que viene dado por su nombre, si te has preguntado qué quiere decir Ventoux seguramente estés en lo cierto, «ventoso»: esta palabra es la clave para que esta ascensión sea considerada como una de las más temidas por el ciclista profesional donde las rachas de viento que soplan en la cumbre han convertido esta montaña en un paisaje lunar.

Aparte de por el viento y por su dureza, 21 kilómetros al 7,6% de desnivel, el Mont Ventoux es reconocido por las grandes gestas que se han vivido en Francia desde la época de Fausto Coppi hasta la era Crish Froome.

 En ese escenario hoy es figura el Colombiana Huilense y Laboyano Harold Tejada
El huilense de 23 años demostró su gran estado de forma.
El huilense de 23 años demostró su gran estado de forma. / Instragram Harold Tejada

El Mont Ventoux es una montaña ubicada en la región de Provenza, al sureste de Francia, un ascenso histórico del Tour y uno de los más tradicionales, también de los más duros, de la carrera más importante por etapas del mundo. Son 21,5 kilómetros con un media de inclinación del 7,22% y con un desnivel de 1588 metros. Una pared, larga, prolongada, de las que rompen piernas y quebrantan impulsos.

Este jueves, en el desafío al Mont Ventoux, carrera en la que muchos de los grandes ciclistas volvieron a la acción, entre ellos Nairo Quintana y Miguel Ángel López, el mejor colombiano de la prueba fue el huilense Harold Tejada, quien finalizó sexto luego de los 179 km que tuvo esta prueba.

El trabajo de Tejada fue impecable. Cuando comenzó el ascenso, se puso al frente del lote para llevar el tren del Astana, entre ellos a López. El fuerte paso generó que el grupo, abultado, se fuera desgranando hasta quedar solo unos cuantos.

De hecho, López fue uno de los que no aguantó (a 10 km para el final) por lo que Tejada tuvo que bajar un cambio (lo pararon) y se quedó solo junto a Alexandr Vlasov.

Ya faltando siete km para la meta, el ruso atacó, Tejada, como era de esperarse y tras ponerle rueda a su compañero durante varios metros, siguió con una cadencia constante y ya la competencia fue entre Vlasov y Richie Porte, quien terminó en la segunda casilla a 18 segundos del vencedor.

El local Guillaume Martin fue tercero, su compatriota Pierre Latour cuarto y el italiano Fabio Aru quinto, cinco segundos por delante de Tejada.