Con el fin de fomentar las habilidades para la vida en adolescentes, La E.S.E Manuel Castro Tovar en coordinación con la dimensión de Convivencia Social y Salud Mental del Plan de Intervenciones Colectivas – PIC,  desarrolla actividades para orientar a estudiantes de las instituciones educativas.

La más reciente orientación se ofreció a la Institución educativa Winnipeg del municipio de Pitalito que durante toda una semana se desarrollaron una serie de estrategias para trabajar con los estudiantes de secundaria, padres de familia y docentes con el fin de prevenir el consumo de sustancias psicoactivas y casos de suicidio.

orientaestudipadres

 

 

En los conversatorios que se adelantan con los estudiantes de los grados sexto a undécimo, se tratan temas de habilidades para la vida, sensibilizando a los adolescentes acerca de las ventajas de la edad que tienen y explicándoles que se debe disfrutar de los momentos de acuerdo a su edad y al mismo tiempo fortalecer su formación académica y personal.

Así mismo se desarrollan actividades físicas dirigidas por un profesional de la dimensión vida saludable y condiciones no transmisibles con el fin de incentivar hábitos de estilos y vida saludable en los estudiantes, debido la cantidad de enfermedades que se generan por el sedentarismo y el no aprovechamiento positivo del tiempo libre.

Con respecto a los padres de familia de las instituciones se socializarán temas como pautas de crianza, comunicación asertiva y tips para la detección de consumo de sustancias psicoactivas y de ideaciones suicidas que se pueden presentar en los hogares.

orientaestudipadres

 

De igual manera se trabajará una jornada con los docentes de la institución educativa sobre tips para la detección de casos, rutas de atención y protocolos de atención de acuerdo al tipo de caso detectado, además de las guías curriculares y pedagogía para trabajar con los estudiantes que presentan situaciones difíciles de manejar.

La E.S.E Manuel Castro Tovar realiza esta serie de intervenciones con el fin de impactar de manera positiva la población adolescente Laboyana, guiándolos a la construcción de un proyecto de vida que favorezca su salud mental y su convivencia en la sociedad.

www.aldeasur.com

siguenos 1

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *