Pitalito Salda Deuda Histórica: Más de 1.400 Habitantes de Villas de San Roque y Los Guaduales Tendrán Alcantarillado
Pitalito, Huila — En un compromiso con el bienestar ciudadano y la sostenibilidad ambiental, la Alcaldía de Pitalito y la Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios (EMPITALITO E.S.P.) han dado un paso crucial para mejorar las condiciones de vida de más de 1.400 habitantes. Mediante la firma del Convenio Interadministrativo No. 001 de 2025, se ha asegurado la financiación para los estudios y diseños que permitirán la construcción de un sistema de alcantarillado sanitario y pluvial en los barrios Villas de San Roque y Los Guaduales, una deuda que data de décadas.
El alcalde Yider Luna Joven, en un acto que contó con la presencia de la concejala Clarena Mora y líderes comunitarios, enfatizó la importancia de este proyecto. «Este es un paso decisivo para saldar deudas históricas con nuestras comunidades y garantizar que cada familia viva en condiciones más seguras, saludables y con un entorno limpio», afirmó el mandatario, destacando el impacto directo en la dignidad y la calidad de vida de las familias afectadas.
Un Problema Histórico, Dos Soluciones Diferenciadas
El proyecto de saneamiento no es una solución genérica, sino que aborda las problemáticas específicas de cada sector, demostrando un análisis técnico detallado de la situación.
- Villas de San Roque: Con más de 20 años de antigüedad, este barrio con 275 viviendas nunca ha contado con un sistema de alcantarillado adecuado. La ausencia de infraestructura ha provocado serios riesgos sanitarios, como la proliferación de enfermedades y la contaminación de suelos y acuíferos. Además, los estancamientos e inundaciones frecuentes afectan de manera particular a las poblaciones más vulnerables: niños y adultos mayores.
- Barrio Los Guaduales: En este sector, el problema es el colapso de una red de alcantarillado con más de 40 años de uso. Esta infraestructura obsoleta ha generado hundimientos en las vías y, de manera más crítica, vertimientos directos de aguas residuales a la quebrada El Guadual, lo que acarrea sanciones ambientales y un grave impacto ecológico.
La renovación de la red en Los Guaduales no solo mejorará la infraestructura, sino que también eliminará los vertimientos contaminantes, protegiendo así el ecosistema local y evitando futuras multas.
Impacto Social y Ambiental a Largo Plazo
El proyecto no solo se enfoca en la infraestructura, sino que persigue un objetivo de desarrollo integral y sostenible. La gerente de EMPITALITO, Carolina Calderón Valderrama, subrayó que los estudios técnicos definitivos, financiados con este convenio, son el cimiento para obras futuras que garantizarán soluciones a largo plazo.
Los beneficios esperados de esta iniciativa son:
- Salud Pública: La mejora en el saneamiento reducirá la incidencia de enfermedades relacionadas con la falta de higiene y la exposición a aguas residuales.
- Protección Ambiental: El sistema de alcantarillado pluvial y sanitario contribuirá significativamente a la reducción de la contaminación de suelos y fuentes hídricas, como la quebrada El Guadual, preservando los recursos naturales de Pitalito.
- Calidad de Vida: El proyecto no solo mejora la infraestructura, sino que restaura la dignidad de los residentes, permitiéndoles vivir en un entorno más seguro, limpio y saludable.
El agradecimiento de la comunidad no se hizo esperar. Bibiana Alexandra Chauta Orozco, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Villas de San Roque, expresó el alivio de la comunidad, afirmando que «el alcalde nos cumplió, desde el inicio nos dijo cuenten con nosotros».
Este convenio marca un hito en la gestión de Pitalito, demostrando que la administración actual está comprometida con la equidad en el acceso a servicios públicos esenciales, sentando las bases para un desarrollo más justo e inclusivo. La inversión en estudios y diseños es el primer paso estratégico para transformar una problemática histórica en una solución duradera que beneficiará a generaciones.