Gobierno anunció la modificación al Decreto 777, que regula el régimen de contratación con las Entidades sin Ánimo de Lucro, con el objeto de eliminar la contratación directa con estas entidades, «donde hemos encontrado que eso es responsable de la pérdida y desviación de billones de pesos que son recursos generalmente destinados a la población más vulnerable”.
El jefe de Estado también examinó los principales dispositivos de lucha contra la corrupción en el marco del posconflicto.
“Ahí tenemos que hacer un trabajo muy bien organizado, muy bien coordinado. Todos los donantes nos están exigiendo que tengamos esquemas de transparencia efectivos y creíbles. Ahí decidimos concentrarnos en sectores básicos para la construcción de la paz, como son el sector de la justicia, el sector de la seguridad, el desarrollo rural, por supuesto, y la participación política”.
Otro punto donde el Gobierno profundizará la lucha contra la corrupción es en el sector educativo específicamente en “el plan de alimentación escolar.”
El Gobierno decidió dar inicio al Laboratorio de Innovación en Lucha contra la Corrupción.
“Primero, con el apoyo de la Cooperación Británica y del BID, haremos un primer experimento social que busca combatir la corrupción –sin aumentar los castigos, sin expedir nuevas leyes, sin intervenir a las entidades–, en un sector donde se ha descubierto mucha corrupción, que es el Plan de Alimentación Escolar,” aseguró el mandatario.
“Esto se está haciendo en coordinación con el DNP; con Planeación Nacional, y la Secretaría de Transparencia”.
“Y segundo, con el apoyo de la sociedad civil estamos adelantando el Proyecto “Rodando La Vía”, para que los interventores de los contratos de obra pública suban a internet videos sobre el progreso de las vías que estos supervisan”.
“De esa forma la ciudadanía puede ver cómo van las vías, cómo va el desarrollo de cada contrato y sobre todo vigilar esas vías más cercanas a sus municipios en tiempo real. Y pueden y deben denunciar cualquier irregularidad”.
El presidente Santos reiteró que no bajarán la guardia en esta lucha contra la corrupción.
La comisión de moralización la integran entre otros, la Contraloría General, la Fiscalía, Procuraduría, Consejo de Estado, Defensoría General, Secretaría de transparencia de la presidencia.