Un autodenominado “Grupo de élite anirratas” abandonó a seis personas mutiladas y un muerto en Tlaquepaque, a quienes acusaron de “rateros”. Las mutilaciones son comunes en México, aquejado por una guerra entre bandas de narcotraficantes
Los seis mutilados fueron atentidos por una ambulancia y estaban en “estado de shock” (EFE)
Seis presuntos ladrones fueron abandonados con las manos mutiladas y uno muerto a golpes en una brecha de Tlaquepaque, municipio del occidental estado mexicano de Jalisco, por un autodenominado «Grupo de élite antirratas», y uno de ellos murió, informó el lunes la policía municipal.
De acuerdo con Eduardo Palacios, comandante de la Policía de Tlaquepaque, las víctimas podrían haber sido privadas de la libertad previamente, aunque afirmó que continúan las investigaciones.
Un hombre también apareció muerto a golpes y con un cartel que decía: “esto nos pasó por rateros” (EFE)
Uno de los agredidos fue encontrado muerto junto a un cartel con un mensaje escrito a mano que decía «esto nos pasó por rateros», así como advertencias para los ladrones de casas, autos y motocicletas, y a quienes agredan a transeúntes. El hombre fallecido no tenía las manos cortadas.
Los otros seis, entre ellos una mujer, fueron hallados sin manos y con heridas a la altura de las muñecas que fueron realizadas presuntamente con machetes.
Además de las heridas por la amputación, que fueron cubiertas con plástico, las víctimas tenían la palabra «rata» pintada en diversas partes de sus cuerpos.
Los mutilados tenían sus heridas envueltas en papel plástico y tenía escrito en distintos lugares del cuerpo “soy ratero” (EFE)
Palacios refirió que ninguno de los heridos dio más información debido a que «estaban en estado de shock» por lo sucedido. Se creía que la banda podría estar ligada al narcotráfico.
Los agresores dejaron en el suelo dos bolsas de plástico que contenían las manos que les fueron cortadas a las siete víctimas.
Los heridos fueron trasladados a diversos hospitales de la zona metropolitana de Guadalajara, capital de Jalisco, para su atención.
Con información de EFE y AFP INFOBAE